123tinta - Logo de la página de inicio ¡Puntuación de 4,2/5 en Google! ¡Recibe en 24 horas! Haz tu pedido por teléfono


Avda de Lyon, 2
Azuqueca de H.
Tel: 900 123 247
info@123tinta.es

 

Cesta de la compra

Cantidad Producto
No hay productos
Total: 0,00 €
Precio mínimo garantizado
Envío en 24 horas garantizado
Productos destacados
Productos The Pink Stuff
productos Scrub Daddy
Productos lavavajillas
Detergentes
  • Inicio
  • Qué tener en cuenta al comprar una etiquetadora

Qué tener en cuenta al comprar una etiquetadora

Consejos para elegir etiquetadora

¿Tienes pensado comprar una etiquetadora? Al contar con tantos modelos de etiquetadoras es normal no tener claro cuál elegir, ¡pero no te preocupes! A continuación, te explicamos los 10 puntos más importantes en los que fijarse a la hora de comprar una etiquetadora.

Nos centraremos en las etiquetadoras de sobremesa, pensadas para un uso doméstico o de oficina. También existen las etiquetadoras industriales que son portables y se pueden usar en distintas ubicaciones. Este tipo de etiquetadoras tienen una carcasa más robusta, funcionan de forma inalámbrica y las solemos encontrar con un estuche protector.

10 puntos a tener en cuenta para comprar una etiquetadora

1. Tamaño de las etiquetas

Asegúrate que el tamaño de las etiquetas que quieres imprimir se ajusta a la anchura máxima de la impresora. En algunas ocasiones se requieren determinados tamaños, por ejemplo, para las etiquetas de envío. Utilizando el tamaño de etiqueta adecuado evitarás malgastar material y te asegurarás de que lo utilizas de forma eficiente y práctica.

El ancho de impresión de una etiqueta es el ancho del área imprimible. Según las especificaciones de la etiquetadora, puede ser ligeramente inferior a la anchura de la etiqueta.

2. Etiquetas recortadas y/o cinta continua

¿Imprimes etiquetas en un tamaño estándar? En ese caso, elige una etiquetadora que admita rollos de etiquetas recortadas con tamaños fijos. Si quieres regular la longitud de cada etiqueta, te conviene una etiquetadora con cortador de cinta incorporado, ya que puede manejar rollos de papel continuo de longitud variable y adaptarse a cada impresión.
 
Consejo de Druppie
CONSEJO
¿Conoces ya los productos de marca 123tinta? Tienen los mismos formatos que las marcas originales pero son mucho más baratas y de gran calidad. Opta por una etiquetadora para la que estén disponibles las etiquetas de nuestra marca. ¡Así también ahorrarás a largo plazo!

3. Compatibilidad con sellos digitales y etiquetas de envío

Si quieres crear sellos digitales o etiquetas de envío, tu etiquetadora debe ser compatible con determinados formatos.
  • Los sellos digitales son etiquetas de 28 x 89 mm y 36 x 89 mm.
  • Las etiquetas de envío para paquetes son de 100 x 150 mm, aunque puede variar a 100 x 210 mm según la empresa de transporte.
Es importante que, antes de realizar tu compra, verifiques que tu etiquetadora sea compatible con estos formatos específicos. Así te aseguras de que cubre todas tus necesidades de impresión de etiquetas y sellos.
 
Ethernet (con cable de red)
 Ventaja: estable y fiable
 Desventaja: requiere conexión por cable
Wifi-direct (inalámbrico sin red)
 Ventaja: fácil de usar sin cables
 Desventaja: no apto para largas distancias
Wifi: (inalámbrico)
 Ventaja: fácil de usar sin cables
 Desventaja: puede ser vulnerable a las interferencias
Bluetooth (inalámbrico)
 Ventaja: fácil de usar sin cables
 Desventaja: rango limitado, requiere compatibilidad bluetooth con ordenador
 

La elección de la conexión más adecuada dependerá de tus necesidades de uso y el entorno en el que se va a utilizar la etiquetadora. Si necesitas una conexión estable y sin fallos, la opción de Ethernet es la mejor elección. Para mayor comodidad y movilidad, el Wifi o Bluetooth son ideales.

Evalúa qué tipo de conexión se adapta mejor a tu espacio de trabajo y a la frecuencia de uso.

5. Inalámbrica o de sobremesa

Con una etiquetadora inalámbrica no se necesita un ordenador para utilizar la impresora ya que el software se encuentra en la propia etiquetadora. A través de la pantalla LCD integrada se selecciona la etiqueta, previamente cargada en la memoria de la impresora, para después imprimirla. Además, puedes controlar la impresora utilizando, por ejemplo, un escáner, una balanza o un teclado. Las etiquetadoras inalámbricas son más caras que las de sobremesa.

¿Vas a instalar la impresora en un lugar fijo donde imprimir las etiquetas? En ese caso, una etiquetadora de sobremesa es la mejor opción. Se conectan con el ordenador y son perfectas si donde realmente las necesitas es junto al ordenador.

6. Impresión desde dispositivos móviles

La impresión desde dispositivos móviles te permite imprimir documentos desde una tablet o un smartphone, por ejemplo, mediante Apple AirPrint, Mopria, la aplicación para móviles de tu impresora o NFC. Esto te ofrece más flexibilidad, eficiencia y comodidad, especialmente si estás lejos de la impresora física y quieres imprimir etiquetas rápidamente.

7. Velocidad de impresión

¿Imprimes etiquetas con frecuencia? En ese caso, la velocidad de impresión es importante ya que una etiquetadora rápida ahorra mucho tiempo. La velocidad suele medirse en milímetros por segundo.
  • Velocidad baja (menos de 102 mm por segundo):
     - Para un volumen bajo de impresión.
     - Adecuada para pequeñas oficinas o comercios que imprimen etiquetas ocasionalmente.
     - Baratas, pero menos recomendables para entornos con mucho trabajo.
  • Velocidad media (102 a 202 mm por segundo):
     - Para un volumen de impresión medio o superior a la media.
     - Buena relación precio-velocidad-rendimiento.
     - Adecuada para almacenes, entornos minoristas de tamaño medio y aplicaciones similares.
  • Velocidad alta (más de 202 mm por segundo):
     - Ideal para entornos con mucho trabajo en los que se necesitan muchas etiquetas.
     - Adecuada para centros de distribución, empresas de logística o entornos de fabricación.
     - Puede ser más cara, pero ofrece la máxima eficacia.
La etiquetadora que elijas debe adaptarse a la frecuencia y volumen de trabajo que tienes. Una máquina más rápida puede suponer una inversión mayor, pero te permitirá optimizar tu productividad y ahorrar tiempo a largo plazo.

8. Impresión térmica directa frente a transferencia térmica

Hay dos tipos de impresión: térmica directa y por transferencia térmica. A continuación, te mostramos las diferencias:
  • Impresión térmica directa
     - Utiliza papel sensible al calor.
     - Adecuada para etiquetas de envío, recibos y etiquetas temporales.
     - No requiere cartuchos de tinta ni tóner.
     - Las impresiones se desvanecen con el tiempo y son sensibles al calor y a la luz.
  • Transferencia térmica
     - Utiliza una cinta recubierta de cera o resina.
     - Adecuada para etiquetas que deben durar mucho tiempo, como las de identificación de productos.
La elección entre impresión térmica directa y transferencia térmica dependerá de lo que necesites.

Si buscas una solución económica y no necesitas una durabilidad prolongada, la impresión térmica directa es ideal. Por otro lado, si necesitas etiquetas resistentes que mantengan la calidad con el tiempo, la transferencia térmica es la mejor opción.

9. Resolución de impresión

La resolución de impresión de una etiquetadora determina el grado de nitidez y detalle de las etiquetas, medido en puntos por pulgada (ppp). Una resolución más alta significa etiquetas más nítidas, lo que es importante para textos pequeños, códigos de barras o gráficos. Para etiquetas normales, como las de direcciones, suele bastar con 203 ppp.

10. Precio

El precio de las etiquetadoras de sobremesa varía mucho y depende, entre otras cosas, de sus características y especificaciones. Hay modelos de etiquetadoras por menos de 100 euros, pero también de alrededor de 1.000 euros. Por lo tanto, considera con detenimiento qué características y especificaciones son necesarias para el uso que vayas a darle. De ese modo, podrás elegir la mejor etiquetadora dentro del presupuesto disponible.

Las 3 impresoras de etiquetas más populares en este momento

 

Productos interesantes para ti

A continuación, encontrarás una selección de productos de nuestro catálogo con los que puedes completar tu pedido:
 

Preguntas frecuentes

¿Dónde comprar una etiquetadora de precios?

En nuestra web encontrarás etiquetadoras de precios más baratas y con gran calidad de impresión para etiquetar todos tus productos en venta.

¿Cuál es la diferencia entre una impresora de etiquetas y una rotuladora?

La diferencia principal es el tamaño y el uso que le vayas a dar. Si necesitas etiquetar productos con imágenes y elementos personalizados, una etiquetadora es la mejor opción. Pero, si tu prioridad es la durabilidad de las etiquetas en ambientes de trabajo intensivo, la rotuladora ofrece una resistencia superior. Descubre más información en nuestro blog Diferencias entre etiquetadoras y rotuladoras.

¿Tienes alguna duda sobre las etiquetadoras? Consulta nuestra página de preguntas y respuestas en la que respondemos a las preguntas más frecuentes. Por supuesto, si te queda alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente también estará encantado de ayudarte.
 

También puede que te interese: