123tinta - Logo de la página de inicio ¡Puntuación de 4,1/5 en Google! ¡Recibe en 24 horas! Haz tu pedido por teléfono


Avda de Lyon, 2
Azuqueca de H.
Tel: 900 123 247
info@123tinta.es

 

Cesta de la compra

Cantidad Producto
No hay productos
Total: 0,00 €
Precio mínimo garantizado
Productos destacados
Productos The Pink Stuff
productos Scrub Daddy
Productos lavavajillas
Detergentes

Condiciones generales de venta

 
Particular: Leer  o  descargar nuestros términos y condiciones para clientes particulares.
Empresa: Leer  o  descargar nuestros términos y condiciones para empresas.
 


Condiciones generales para empresas


Estas condiciones generales se aplican a la venta de productos, servicios y/o contenido digital por parte de nuestra empresa a otras empresas que los adquieran para su propio consumo. No venderemos productos, servicios o contenido digital a otras empresas mayoristas o que revendan nuestros productos, servicios o contenido digital.

Tabla de contenido:

Artículo   1               Conceptos
Artículo   2               Identidad del agente financiero
Artículo   3               Aplicabilidad
Artículo   4               Ofertas
Artículo   5               Acuerdo
Artículo   6               Precios
Artículo   7               Cumplimiento de las condiciones y garantía adicional
Artículo   8               Entrega y cumplimiento
Artículo   9               Pago
Artículo   10             Condiciones de titularidad
Artículo   11             Derecho de desistimiento        
Artículo   12             Condiciones de duración: duración, terminación y renovación
Artículo   13             Responsabilidad civil
Artículo   14             Derechos
Artículo   15             Fuerza mayor
Artículo   16             Política de reclamaciones
Artículo   17             Disputas
Artículo   18             Alteraciones de las condiciones generales
 

Artículo 1 - Conceptos


A efectos de los presentes términos y condiciones:
  1. Acuerdo complementario: un acuerdo por el cual el consumidor adquiere productos, contenido digital y/o servicios de acuerdo con un contrato a distancia y estos bienes son suministrados por nuestra empresa o por un tercero en base a un acuerdo previo con nuestra empresa.
  2. Día: día del calendario;
  3. Contenido digital: datos enviados y reciibidos en formato digital;
  4. Acuerdo permanente: un acuerdo para la venta regular de bienes, servicios y/o contenido digital durante un período de tiempo determinado;
  5. Soporte de datos duradero: cualquier soporte -incluyendo el correo electrónico- que permita al consumidor o a la empresa almacenar información dirigida personalmente a ellos, de manera que pueda consultarse o utilizarse en el futuro durante el período de tiempo necesario para el fin al que se destina la información, y que permita reproducir la misma de forma inalterada;
  6. Cliente: persona física o jurídica que trabaja en su profesión o negocio y que compra productos , servicios y/o contenido digital a nuestra empresa para su consumo propio;
  7. Nuestra empresa: persona física o jurídica que forma parte de la compañía Thuiswinkel.org y que da acceso a contenido y/o servicios digitales a distancia para nuestros clientes.
  8. Contrato a distancia: contrato entre la empresa y el consumidor en el contexto de un sistema organizado de venta a distancia de productos, contenido digital o servicios, hasta la terminación del acuerdo utilizando exclusiva o parcialmente uno o más medios de comunicación a distancia;
  9. Comunicación por escrito:   la comunicación por escrito se puede llevar a cabo por correo electrónico, fax u otros medios electrónicos, siempre que se haya indicado con claridad la identidad del remitente y siempre que el medio sea el adecuado.
  10. Comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para llegar a un acuerdo sin necesidad de que el consumidor y el vendedor estén en el mismo lugar físicamente.
  11. Página web: la tienda online de nuestra empresa, en la que están a la venta productos, contenido digital o servicios que pueden ser adquiridos por los clientes.
 

Artículo 2 - Identidad del agente financiero



Nombre de la empresa: Digital Revolution B.V.
Bajo el nombre: 123tinta.es
Página web: www.123tinta.es

Dirección comercial:
Avenida de Lyon 2 
Azuqueca de Henares
Guadalajara

Dirección:
Avenida de Lyon 2 
Azuqueca de Henares
Guadalajara

Número de teléfono: 0294-787123
Contacto: De lunes a viernes de las 09:00 a las 20:00 horas.
Dirección de correo electrónico: info@123tinta.es

CIF: 33267823
NIF: NL80.42.92.504.B01

 

Artículo 3 - Aplicabilidad

  1. Estas condiciones generales se aplican a todas las ofertas de la empresa y a todos los contratos a distancia acordados entre el vendedor y el cliente.
  2. Se descarta expresamente la aplicabilidad de cualquier condición de compra u otros términos y condiciones propuestos por el cliente.
  3. Antes de que se acepte el contrato a distancia, se pondrán a disposición del consumidor las presentes condiciones. En el caso de que no sea posible, la empresa, antes de que se acuerde el contrato a distancia, indicará al cliente cómo consultar los términos y condiciones que se le enviarán de forma gratuita y lo antes posible.
  4. En el caso de que el contrato a distancia se vaya a firmar de forma electrónica, contrariamente al párrafo anterior y antes de su firma, el texto de estas condiciones podrá ponerse a disposición del cliente por vía electrónica de manera que éste pueda almacenarlo fácilmente en un soporte duradero. Si el caso anterior no se aplica, antes de que se acepte el contrato a distancia, se indicará cómo consultar los términos y condiciones en la web, y se enviarán de forma gratuita o por vía electrónica y lo antes posible si así lo solicita el cliente.
  5. En caso de que, además de las presentes condiciones generales, se apliquen también condiciones específicas de productos o servicios, se aplicarán mutatis mutandis los párrafos tercero y cuarto y el cliente podrá recurrir siempre a la condición que le sea más favorable en cada caso.
  6. Si una o más cláusulas de estas condiciones generales resultan ser (parcialmente) inválidas, el resto de cláusulas permanecerán en vigor. En tal caso, la empresa corregirá la parte inválida de las presentes condiciones generales por las que resulten ser válidas. Las consecuencias jurídicas de las nuevas cláusulas, una vez revisado su contenido en contexto de las condiciones generales, se corresponderán en la medida de lo posible a las de las previas cláusulas inválidas.
 

Artículo 4 - Ofertas

  1. Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeto a condiciones, se indicará de manera explícita en la misma.
  2. La oferta contará con una descripción completa y precisa de los productos, contenido digital o servicios ofrecidos. La descripción será lo suficientemente detallada como para permitir una evaluación adecuada de la oferta por parte del cliente. Si la empresa utiliza imágenes, estas serán una representación exacta de los productos, servicios y/o contenido digital ofrecidos.
  3. Cada oferta contendrá información clara para el cliente sobre cuáles son sus derechos y obligaciones vinculados a la aceptación de la oferta.
  4. El contenido de la página web y las ofertas han sido redactados con el mayor cuidado. Sin embargo, la empresa no puede garantizar que toda la información mostrada en la web esté correcta y completa en todo momento. Por consiguiente, todos los precios, ofertas y otra información mostrada en la página web o en otras páginas procedentes la página de la empresa, están sujetos a errores evidentes (incluidos errores de programación y de redacción).
 

Artículo 5 - Acuerdo

  1. En base a lo especificado en los párrafos 4 y 5, el acuerdo se celebrará cuando el cliente acepte y cumpla las condiciones establecidas.
  2. Si el cliente ha aceptado la oferta por vía electrónica, la empresa confirmará al momento por vía electrónica haber recibido la aceptación del los términos y condiciones. En el periodo que transcurre hasta que la aceptación ha sido confirmada por la empresa, el cliente puede disolver el acuerdo.
  3. Si el acuerdo se acepta por vía electrónica, la empresa tomará las medidas técnicas y organizativas que procedan para proteger la transferencia electrónica de datos y garantizar un entorno seguro en la página web. Si el cliente decide pagar por vía electrónica, la empresa tomará las medidas de seguridad necesarias.
  4. La empresa podrá, siempre que se ajuste a la ley, determinar: si el cliente puede cumplir sus obligaciones de pago; y si el cliente adquiere los productos, servicios o contenido digital solicitados para su propio consumo o para su reventa, así como todos aquellos hechos y factores que relevantes para revocar razonablemente el contrato a distancia. Si, en base a una investigación, la empresa tiene motivos justificados para no aceptar el contrato, tiene derecho a rechazar un pedido o una solicitud de servicios, indicando los motivos, o a imponer que se apliquen condiciones especiales. La empresa, que en base a la investigación rechace el pedido o solicitud de servicios o decida imponer condiciones especiales, deberá informar al cliente de ello lo antes posible, pero a más tardar tres días después de la aceptación del acuerdo, indicando los motivos que procedan.
  5. Se prohíbe al cliente revender los productos, servicios y/o contenido digital adquirido con nosotros a mayoristas, revendedores ni consumidores finales. Si, tras aceptarse el acuerdo, la empresa descubre o tiene motivos fundados para suponer que el cliente viola esta cláusula, la empresa tiene en todo momento derecho a rescindir, suspender el contrato o adoptar otras medidas de inmediato, sin que el cliente pueda reclamar ninguna indemnización por gastos o daños, y el cliente será responsable de todos los daños causados a la empresa.
  6. Si el cliente ha facilitado información incorrecta en el momento de la aceptación de las condiciones, la empresa tiene derecho a cumplir con sus obligaciones solo una vez que ha recibido la información correcta.
  7. En el momento de la entrega del producto, servicio o contenido digital al cliente, la empresa enviará la siguiente información por escrito o de manera que el consumidor pueda almacenarla de forma accesible en un soporte de datos:
    • la dirección del establecimiento de la empresa a donde el consumidor puede acudir en caso de tener alguna queja;
    • el procedimiento y las condiciones a seguir para cualquier devolución;
    • la información sobre garantías y el servicio de posventa;
    • el precio, incluidos todos los impuestos del producto, servicio o contenido digital; si procede, el coste de entrega; y el método de pago, entrega o ejecución del contrato a distancia;
    • los requisitos para el desistimiento del contrato si este tiene una duración de más de un año o si es de duración indefinida;
  8. en el caso de una transacción a largo plazo, el párrafo anterior sólo se aplicará a la primera entrega.

Artículo 6 - Precios

  1. Durante el período de validez indicado en la oferta, no se incrementarán los precios de los productos y/o servicios ofertados, a excepción de las variaciones debidas a cambios en las tasas de IVA o a fluctuaciones en el mercado financiero y sobre los que el vendedor no tiene influencia.
  2. Si una oferta no indica período de validez, los precios mencionados son sin compromiso y pueden ser ajustados por la empresa en cualquier momento.
  3. El aumento de los precios dentro de los tres meses siguientes a la finalización del contrato solo está permitido si es el resultado de normas o condiciones legales.
  4. El aumento de los precios dentro de los tres meses siguientes a la finalización del contrato solo está permitido si la empresa lo ha especificado y:
  • es el resultado de normas o condiciones legales;
  • el cliente tiene la autoridad de rescindir el acuerdo con efecto a partir del día en que el aumento de los precios se aplique.
  • Los precios mostrados en la página web en la oferta de productos, servicios y/o contenido digital se muestran tanto con IVA como sin IVA.
  • Si el cliente adquiere un paquete o más de productos, servicios y/o contenidos digitales en un solo pedido, la empresa tiene derecho a cobrar al cliente gastos de envío diferentes.
 

Artículo 7 - Cumplimiento de las condiciones y garantía adicional

  1. La empresa garantiza que los productos y/o servicios cumplen las presentes condiciones, las especificaciones establecidas de los productos, los requisitos razonables de fiabilidad y/o uso y las condiciones legales existentes en la fecha de la terminación del acuerdo. Si así se acuerda, el vendedor también garantizará que el producto es apto para un uso distinto del habitual.
  2. Una garantía adicional proporcionada por la empresa, su proveedor, fabricante o importador nunca limita los derechos y reclamaciones legales que el cliente pueda hacer valer contra la empresa en virtud del contrato si éste no ha cumplido su parte del mismo.
  3. Los defectos de los productos, servicios y/o contenido digital que se hayan producido como resultado del uso normal, o como resultado de daños que resulten de circunstancias fuera del control de la empresa, incluyendo condiciones climáticas o daños causados durante el transporte por el cliente, quedan excluídos de la garantía (adicional).
  4. Cualquier forma de garantía se anulará si los productos, servicios y/o contenido digital no son los adecuados o no se han utilizado correctamente por parte del cliente.
 

Artículo 8 - Entrega y cumplimiento

  1. La empresa pondrá el mayor cuidado posible al procesar y enviar los pedidos de sus productos y en evaluar las solicitudes de prestación de servicios.
  2. El lugar de entrega será la dirección que el cliente ha proporcionado a la empresa.
  3. De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de las presentes condiciones generales, la empresa deberá entregar y preparar los pedidos aceptados, como máximo en un plazo de 30 días, a menos que se haya acordado otro plazo de entrega con anterioridad. Si la entrega se retrasa, o si un pedido no se realiza o se realiza parcialmente, el cliente lo debe recibir en un plazo máximo de 30 días tras haber finalizado el pedido. En ese caso, el cliente tiene derecho a anular el acuerdo de forma gratuita.
  4. Una vez que se haya disuelto el acuerdo de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior, la empresa reembolsará el importe abonado por el cliente lo antes posible, como máximo 30 días después del desistimento.
  5. En cuanto el pedido se haya realizado a la empresa, ésta enviará los productos de acuerdo con las condiciones del artículo 3 del presente texto lo antes posible.
  6. El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae sobre la empresa hasta el momento en el que se realice la entrega al cliente o a un representante del mismo previamente acordado y establecido con la empresa, a menos que se estipule expresamente lo contrario.
  7. La empresa tiene derecho a involucrar a terceros en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este acuerdo
 

Artículo 9 - Pago

  1. Salvo que se estipule lo contrario en el presente acuerdo o en las condiciones adicionales, el importe a deber por el cliente deberá pagarse en los 14 días siguientes al comienzo del período de reflexión o, a falta de éste, en los 14 días posteriores a la finalización del acuerdo. En el caso de un acuerdo de prestación de servicios, este período comenzará el día después de que el cliente haya recibido la confirmación del mismo.
  2. El cliente tiene el deber de informar sin demora de cualquier error en los datos de pago proporcionados o declarados a la empresa.
  3. Si el cliente no cumple con sus obligaciones de pago a tiempo, una vez que la empresa haya llamado su atención sobre el retraso del pago y se le haya dado un plazo de 14 días para que pueda cumplir con sus obligaciones de pago, si no se ha realizado el pago en ese período de 14 días, el cliente se endeudará con los intereses legales sobre la cantidad que siga debiendo y el propietario tendrá derecho a cobrar los gastos de cobro extrajudiciales en que hayan incurrido. Estos costes están limitados a un máximo: 15% adicionales a las cantidades pendientes de pago, hasta alcanzar los 2.500€ de deuda, 10% sobre esos 2.500€ y 5% a partir de alcanzar los 5.000€ (aplicable a deudas de un mínimo de 40€). La empresa podrá hacer una excepción y no aplicar las cantidades y porcentajes mencionados anteriormente en beneficio del cliente.
 

Artículo 10 - Condiciones de titularidad

  1. Todos los productos entregados por la empresa ajustándose a estas condiciones generales siguen siendo de su propiedad hasta que el cliente haya cumplido debidamente con todas las obligaciones derivadas del presente acuerdo o de otros acuerdos con el propietario, incluido el precio de compra, cualquier recargo, interés, impuestos, costes y daños y perjuicios que se ajusten a las presentes condiciones generales o a dicho acuerdo.
  2. Los artículos entregados por la empresa, sujetos a la titularidad en conformidad con el párrafo 1, no podrán revenderse ni utilizarse nunca como medio de pago. El cliente no está autorizado a dañar los productos sujetos a estas condiciones de titularidad.
  3. El cliente siempre debe hacer todo lo posible para conservar los derechos de propiedad de la empresa.
  4. Si terceros se apoderan de los productos entregados bajo estos derechos de propiedad o desean establecer o ejercer derechos sobre ellos, el cliente está obligado a informar inmediatamente a la empresa.
  5. En caso de que la empresa quiera hacer uso de sus derechos de propiedad indicados en este artículo, el cliente da permiso incondicional e irrevocable por adelantado al empresario y a los terceros que éste designe para que entren en todos los lugares en los que se encuentran los bienes del empresario y se lleven esos artículos.

Artículo 11 - Derecho de desistimiento

  1. El cliente está obligado a revisar los productos entregados en busca de defectos en el momento en el que los productos, servicios y/o contenido digital se hayan puesto a su disposición. Al hacerlo, el cliente debe examinar si la calidad y/o la cantidad corresponden a lo acordado en su pedido.
  2. Al adquirir productos, servicios y/o contenido digital, el cliente tiene un período de 14 días en el que puede disolver el contrato sin dar explicaciones. Este período comienza al día siguiente de la haber recibido el pedido o después de que los productos, servicios y/o contenido digital hayan sido puestos a disposición del cliente o de un representante designado de antemano por el cliente y dado a conocer a la empresa. Este derecho de desistimiento queda excluido en el caso de que los productos, servicios y/o contenido digital I) se hayan pedido especialmente para el cliente o II) se hayan abierto.
  3. Durante el período mencionado en el párrafo anterior, el cliente manejará con cuidado los productos, servicios y/o contenido digital y cualquier embalaje. Si el cliente ejerce su derecho de desistimiento, devolverá los productos, servicios y/o contenido digital junto con todos sus accesorios, en su estado original y en el embalaje original sin abrir, a la empresa, de acuerdo con las instrucciones claras proporcionadas previamente por el empresario.
  4. Si se notifica a la empresa un defecto después del período mencionado en el párrafo 2, el cliente ya no tendrá derecho a reparación, sustitución ni indemnización.
  5. En el caso de que se informe de un defecto después del período mencionado en el párrafo 2, y si los productos, servicios y/o contenidos digitales se devuelven en su estado original, en el embalaje original sin abrir y con todos los accesorios después de transcurrido el período mencionado en el párrafo 2, la empresa podrá cobrar al cliente los gastos de reposición.
 

Artículo 12 - Condiciones de duración: duración, terminación y renovación

  1. El cliente puede contratar un servicio durante un período de tiempo indefinido y que se extienda a la entrega regular de productos (incluida electricidad), terminando en cualquier momento sujeto a las normas de terminación acordadas y a un aviso de hasta un mes de antelación.
  2. Un contrato aceptado por un período determinado de tiempo en el que se establece la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o contenido o servicios digitales, se prorroga tácitamente por el mismo período de tiempo previamente acordado.
  3. El cliente puede contratar un servicio durante un período de tiempo indefinido y que se extienda a la entrega regular de productos (incluida electricidad) o de contenido o servicios digitales en cualquier momento al final del período definido, terminando en cualquier momento sujeto a las normas de terminación acordadas y a un aviso de hasta un mes de antelación.
  4. El cliente podrá rescindir por escrito los acuerdos a los que se refieren los párrafos anteriores.
  5. Los plazos de preaviso mencionados se aplican mutatis mutandis a las cancelaciones por parte de la empresa.

Artículo 13 - Responsabilidad civil

  1. Salvo en caso de negligencia grave, la responsabilidad total de la Empresa frente al Cliente, sea por el motivo que sea, por cada evento (una serie de eventos relacionados se consideran un único evento) se limita a una indemnización de hasta el importe del precio estipulado (incluido el IVA). En el caso de un contrato de cumplimiento continuado, dicha responsabilidad se limitará a la compensación de la cantidad adeudada al propietario en el mes en que se produjo el daño.
  2. Queda excluida expresamente la responsabilidad de la empresa para con el cliente por daños indirectos, incluyendo cualquier pérdida de bienes, daños consecuenciales, pérdida de datos, descuentos perdidos y daños debidos al cierre de la empresa.
  3. La empresa no se hace responsable de daños de ningún tipo que sean causados por la misma en base a información incorrecta o incompleta proporcionada por o en nombre del cliente.
  4. Una condición para tener derecho a cualquier tipo de compensación es siempre que el cliente informe de los daños a la empresa por escrito lo antes posible, a más tardar en los 14 días siguientes a que se haya producido.
 

Artículo 14 - Derechos

  1. El cliente indemnizará a la empresa por los posibles daños causados a terceros por la ejecución de este contrato en el caso de que los daños no se puedan atribuir directamente a la empresa.
  2. Si la empresa es considerada responsable ante terceros con respecto a dichos daños, el cliente estará obligado a colaborar con la empresa tanto fuera como dentro de tribunales y a hacer todo lo que se pueda esperar de él en ese caso. Si el cliente no toma las medidas adecuadas, la empresa tiene derecho a proceder por sí mismo sin demora. Todos los costes y daños incurridos por parte de la empresa o de terceros como consecuencia, corren íntegramente por cuenta y propio riesgo del cliente.
 

Artículo 15 - Fuerza mayor

  1. La empresa no está obligada a cumplir con ninguna obligación con respecto al cliente si se ve impedida de hacerlo por una circunstancia ajena de fuerza mayor a la empresa o que en virtud de la ley se considere que no le corresponde.
  2. En estas condiciones generales, se entiende por fuerza mayor, además de lo que se estipula en la ley y la jurisprudencia, todas las causas externas, previstas o imprevistas, que no dependan de la empresa, pero a consecuencia de las cuales la empresa se vea incapacitada para cumplir con sus obligaciones. La empresa también tendrá derecho a acogerse a la cláusula de fuerza mayor si la circunstancia que impide el (ulterior) cumplimiento del acuerdo se produce una vez que la empresa ha dejado de cumplir con su obligación.
  3. La empresa puede desistir de las obligaciones de este acuerdo durante el período de fuerza mayor. Si este período dura más de dos meses, cualquiera de las partes tiene derecho a disolver el acuerdo, sin obligación de indemnizar a la otra parte por daños y perjuicios.
  4. En la medida en que la empresa, en el momento de producirse la fuerza mayor, ya haya cumplido parcialmente con sus obligaciones en virtud del acuerdo o le sea posible hacerlo, y la parte que deba cumplirse respectivamente tenga un valor independiente, la misma tendrá derecho a facturar por separado la parte ya cumplida y la que quede por cumplirse. El cliente estará obligado a pagar esta factura como si se tratase de un acuerdo diferente.

Artículo 16 - Política de reclamaciones

  1. La empresa tiene una política de reclamaciones accesible y se hará cargo de las quejas que reciba de acuerdo con la política desarrollada a continuación.
  2. Las reclamaciones sobre la aplicación de la presente política deben presentarse a la empresa en un plazo razonable después de que el cliente haya conocido los desperfectos, de forma completa y descritos con claridad.
  3. Las reclamaciones presentadas a la empresa se responderán en un plazo de 14 días a partir de la fecha de su recepción. Si una reclamación requiere un tiempo de tramitación más largo claramente previsible, el empresario responderá en el plazo de los 14 días con un aviso de recepción y una indicación del plazo aproximado en el que el cliente debe esperar una respuesta más detallada.
 

Artículo 17 - Disputas

  1. Los acuerdos entre la empresa y el cliente a los que se apliquen estas condiciones generales se rigen exclusivamente por la ley holandesa.
  2. Las disputas que puedan surgir como consecuencia de acuerdos con la empresa y que no puedan resolverse con un mutuo acuerdo, estarán sujetas al juicio del tribunal que competa a nivel regional.
 

Artículo 18 - Alteraciones de las condiciones generales

  1. La empresa se reserva el derecho de modificar estas condiciones generales de forma unilateral.
  2. Siempre se aplicará la versión vigente en el momento en que se estableció la relación legal con la empresa. Se aconseja al cliente que compruebe regularmente si hay cambios en las condiciones generales.
****