123tinta - Logo de la página de inicio ¡Puntuación de 4,2/5 en Google! ¡Recibe en 24 horas! Haz tu pedido por teléfono


Avda de Lyon, 2
Azuqueca de H.
Tel: 900 123 247
info@123tinta.es

 

Cesta de la compra

Cantidad Producto
No hay productos
Total: 0,00 €
Precio mínimo garantizado
Envío en 24 horas garantizado
Productos destacados
Productos The Pink Stuff
productos Scrub Daddy
Productos lavavajillas
Detergentes
  • Inicio
  • No sale ningún filamento del extrusor al iniciar la impresión

No sale ningún filamento del extrusor al iniciar la impresión

Filamentos 3D

Error de impresión

No sale ningún filamento del extrusor al iniciar la impresión

En algunas ocasiones puede pasar que no salga filamento del extrusor cuando empieza la impresión. Esto puede deberse a cuatro causas diferentes, por suerte es fácil de solucionar. A continuación te mostramos las tres posibles causas y la solución a cada una de ellas.

El extrusor no está listo para iniciar la impresión

La mayoría de los extrusores pierden filamento si no funcionan a altas temperaturas. Esto suele ocurrir en la fase inicial de la impresión, cuando el extrusor se está calentando, o en la fase final de la impresión, cuando el extrusor se está enfriando.

El filamento caliente sale por la boquilla, dejando un espacio vacío sin filamento. Como consecuencia, suelen pasar unos segundos antes de que el filamento vuelva a salir de la boquilla al iniciar una nueva impresión.

Asegúrate de preparar el extrusor justo antes de empezar la impresión, para que la boquilla tenga filamento y esté lista para empezar. La forma más habitual de hacerlo es añadir una “falda” a la impresión en el software de la impresora. Esta falda dibuja un contorno alrededor de tu impresión y durante este proceso la boquilla se llena de filamento.

La boquilla empieza a imprimir demasiado cerca de la superficie de impresión

Si la boquilla empieza a imprimir demasiado cerca de la superficie, el filamento no tendrá espacio para salir del extrusor. En este caso, el filamento no sale de la boquilla durante las primeras capas, sino que sólo empieza a imprimir realmente con la tercera o cuarta capa del objeto.

Este problema puede solucionarse fácilmente bajando la cama manualmente o utilizando offsets G-Code en el software de tu impresora 3D. Estas compensaciones te permiten ajustar el eje Z sin tener que movel la base de impresión..

El engranaje extrusor tira del filamento

La mayoría de las impresoras 3D tienen un engranaje que se encarga de empujar el filamento hacia delante y hacia atrás. Sus dientes agarran el filamento para poder desplazarlo. Si hay muchos trozos de filamento rayados, es posible que se haya desplazado demasiado filamento, por lo que el engranaje extrusor ya no tiene dientes con los que agarra el filamento. Esto se puede solucionar de varias maneras:

Comprueba la velocidad de retracción del extrusor

Si la velocidad de retracción es demasiado alta o si intentas retraer demasiado filamento, puede que el extrusor se sobrecargue. Para comprobarlo, puedes reducir la velocidad de retracción en un 50% para ver si el problema se soluciona.

Aumenta la temperatura del extrusor

Si reducir la velocidad de retracción no ayuda, aumenta la temperatura del extrusor entre 5 y 10 grados. El filamento fluye con más facilidad a mayor temperatura y esta puede ser la solución al problema del filamento rasgado.

Reduce la velocidad de impresión

El siguiente paso después de aumentar la temperatura es reducir la velocidad de impresión. Como el motor del extrusor no tiene que girar con tanta fuerza, el filamento se desprende con menos rapidez del engranaje de transmisión.

Comprueba si la boquilla está obstruida

Si los pasos anteriores no ayudan, puede ser que la boquilla esté obstruida.



¿Tienes alguna duda sobre problemas de impresión 3D? Consulta nuestra página de preguntas y respuestas en la que respondemos a las preguntas más frecuentes. Por supuesto, si te queda alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente también estará encantado de ayudarte.
 
Volver a Todo sobre impresión 3D